viernes, 31 de enero de 2025

Despedida y cierre

Hola a tod@s.

Aunque no soy buena escritora, creo que escribir es la mejor forma de expresar todo lo tengo dentro.

Esta semana se aventuraba dura y así ha sido. Ha sido una semana de despedidas y cierre.

Hace 4 años decidi cambiar de trabajo y probar algo nuevo, fue dificil puesto que era algo que nunca había hecho, pero tenía lo mejor que uno puede tener en el trabajo, un ambiente de 10.

Trabajar con amigos ha sido algo mágico. Saber que al llegar a la oficina siempre y digo siempre iba a recibirme una SONRISA o ya salia yo de casa con ella puesta, no tiene precio.


Pero en esta vida todo pasa y los trabajos y compañeros también.

Ha sido una semana gris, muy gris, diría que casi negra. 
Un semana de lágrimas aguantadas, hasta que de repente salen a borbotones, como ahora que estoy escribiendo esto.

Puedo decir y lo digo, que estoy super orgullosa de haber formado parte de un equipo tan humano, de tener unos amigos de la ostia, antes, durante y después del trabajo.



Echaré de menos los cafes de la mañana, las risas y confidencias. Lo "motes" cariñosos de mi Pepito Grillo hacia mi ropa. Las fotos con las medallas de carreras los lunes por la mañana...

En definitiva les echaré de menos en el curro. Porque aunque se cierra una etapa, ellos seguirán formando parte de en mi vida.

Ahora afronto el cambio con alegría, ilusión y ganas. Y aunque sé que estaré bien rodeada, me faltará un poquito de mi Pepito Grillo, mi Mari y mi Panes.

Sin duda cerrar ciclos duele, pero como bien me dijo mi jefe, hasta hace unas horas,  "lo que sucede, conviene" y sé que así será!

Gracias chicos por 4 años de alegria y risas compartidas.

Y como dice Shinova... gracias por tanto, por la risa y el llanto, GRACIAS por ser parte de mi.
Os echaré de menos cada mañana al cruzar la puerta, pero nos veremos fuera de ella.

Os deseo toda la suerte del mundo en la nueva etapa que ahora nos toca comenzar.
Os quiero.

Pd. Nos vemos en los bares, carreras...pero nos vemos si o sí.

Quizá no sea el post que esperabais, pero era el que yo necesitaba para que toda la oscuridad de estos días se vuelva de nuevo en Luz 

Feliz día y puntitos para tod@s.

miércoles, 15 de enero de 2025

Ojos, otro complejo superado.

Cuantas veces he deseado ser de otra manera.
Más alta, más guapa, más delgada...

Con los años te das cuenta de que eres como eres y lo aceptas porque no te queda otra.

Lo que más rabia me ha dado siempre ha sido mi altura, lo bajita que soy y que mal lo llevaba, pero es algo que al final me ha importado poco, ¿Llego al mismo sitio que una que mida 1,70? 
Sí, quizá con escalera, pero llego. 
Y medir 1'58m ya no me parece ser tan baja. Me quedan más largas las faldas y los pantalones, pero no hay costurera que no pueda arreglarlo.

Pero si habia algo deseaba con todas mis fuerzas cuando era jovencita, era tener otro color de ojos.
Queria que fueran azules, como los de mi padre y lo deseaba tanto que cuando pude me compré unas lentillas.
Un verano que trabaje en el Corte Ingles lo primero que hice cuando cobré fue acerque a la óptica con dos compañeros a probarmelas y me las llevé. 
Ese verano recuerdo que al ponerlas tenía que hacerlo con mucho tiempo ya que era incapaz, menos mal que no las necesito diariamente, jajaja.

Me viene a la memoria un día exacto en Alicante. 
Me fui con unas amigas de vacaciones y un día que salimos tardé en ponerme las lentillas más que en vestirme y maquillarme, cuando lo conseguí, los ojos más que azules eran rojos!!

Según llegue a la discoteca entré al baño y me las quite. Tremenda tontería la mía.

Creo que ahí me di cuenta, que no mereció la pena perder tiempo en ser alguien que no era y no me las volví a poner nunca más.

Pero aún así, mis ojos nunca me han atraido, los tengo caidos, pequeños...en fin un complejo más a los que una adolescente ya trae de serie.

Pero no hace mucho alguien me dijo, que qué ojos tan bonitos que tenía, yo me reí porque como os dije, mis ojos no eran algo que me gustara .
Pero gracias a ese "que bonitos" empecé a mirarlos distintos. 

Empecé a fijarme en ellos, su color, son marrones a veces tirando a miel, brillantes cuando estoy feliz. Más claros cuando estoy en la playa, más oscuros cuando estoy apagada...pero siempre míos.
Ahora pienso ¿Qué necesidad tenemos de querer lo que nunca podemos tener? Habrá tecnicas y operaciones para aclararlos o agrandarlos. Pero hay que aceptar lo que tenemos e intentar querernos como somos. Los ojos son para mirar y ver, lo importante de ello es tenerlos sanos, no bonitos.

Siempre dije que si volviera a nacer, de mi cara me quedaría con mis labios, pero ahora con casi 45 años...mis ojos y mis labios son mi marca de identidad. 
Así que, aunque no tenga los ojos de mi padre, tengo los que ellos me han regalado cuando nací.

Por eso cada día estoy más feliz de levantarme y saber que lo que realmente importa es que veo perfectamente a través de ellos todo lo que la vida nos da cada amanecer.

Feliz día y puntitos para todos.

domingo, 20 de octubre de 2024

10 Años del blog.

Hola a tod@s!!


Hoy hace justo 10 años que publique la primera entrada en el blog. 

10 años de algo que me gusta mucho, que me llena pero en lo que invierto poco tiempo, escribir...
¿Quién me iba a decir que seguiría 10 años después? Que aunque no soy constante en publicar, si que pienso en escribir todos los días.

La vida va pasando y nos ocurren miles de cosas que nunca pensaste que pasarían u harías y así han sido estos 10 años.

He hecho parapente, he donado sangre, me he tatuado, he ido sola de concierto... he hecho nudismo, de hecho es el post más visitado y con más comentarios de todos estos años. Si no lo has leido, pincha aquí.

En estos 10 años también he perdido a personas muy importante en mi vida, algunos por fallecimiento otros porque llegaron y se marcharon, sin saber realmente porque. Me he fustigado mucho pensando en ello, pero llegó un momento en el que decidí que si esas personas se fueron de mi vida sería porque ya cumplieron con lo que tenia que enseñarme...os aseguro que así duele menos.

Los que fallecieron que han sido unos cuantos, los guardo en un rinconcito de mi alma y en es recuerdo.
Uno de los Post más especiales de éstos años fue el que dediqué a mi abuela paterna, aquí os dejo el enlace por si no lo habéis leido. 

A parte de pérdidas también he ganado mucho, muchos niños nuevos en la familia, tanto en la de sangre como en la que se elige.

Pero a parte de nuevas personitas por nacimientos, también nuevos amigos. Amigos que me ha regalado el running, apuntarme a MAPOMA fue una gran decisión y me ha regalado gente maravillosa, desde mi  "Pepito Grillo" pasando por Maribel, Silvias, Natalia, Encarni, Alberto, Cris, Inma...y muchos más. 

Y un regalo de VIDA y confidencias Esther. Ella ha sido uno de los mejores regalos de esto de correr, gracias por tanto en tan poco tiempo.

Pero no sólo el running me ha regalado personas estupendas, en estos años también han llegado muchas otras que nunca pensé que llegarían y me darían tanto. Ell@s saben quienes son, así que GRACIAS por aparecer y darme tanto💜 sin pedirlo, os quiero en mi Vida para SIEMPRE.

Y hablando del running... aquí una que corría una carrera una vez al mes y llegaba muerta a la meta, ha conseguido correr tres medias maratones de Madrid y una Behobia, hay veces que me "premio" y me digo a mi misma lo orgullosa que estoy de lo conseguido. Si pinchas aquí podras leer el post que dediqué a esa primera medalla de 21km.

10 años dan para tanto...para tener tres trabajos totalmente distintos, el más duro el que dejé en 2015, el trabajo que más me ha enseñado de la vida, trabajar en un hogar de acogida no fue fácil y aunque nunca hablé de ello, creo que algún día me sentaré a escribir lo que sentí en esos tres años, durante esas noches en vela. Tambien he aprendido que no todo lo que deseas se hace realidad, que hay cosas con las que sueñas de pequeña y al final no acaban en cuento Disney, porque la vida es ésto una de cal y otra de arena.

En estos 10 años también vivi el cumpleaños más "triste" de mi vida, todos vivimos eso, esa pandemia que nos robó parte de nuestra vida y a personas que no merecían irse solos...

Yo celebré mi 40 cumpleaños junto a mi pareja, solos en en casa, recuerdo lo que lloré por no compartirlo con mis padres, por no celebrar un número tan importante como eran los 40, tenía hasta una fiesta casi organizada.
Pero quizá por ello ese 40 cumpleaños no lo olvidaré jamás. 

Pero algo que sin duda he aprendido en estos 10 años, diria que estos dos últimos, es en VIVIR con mayúsculas. Disfrutar de cada día, de sonreir a la vida aunque a veces duela, de afrontar mucho más fuerte todo lo que llega.

Porque en este tiempo también he conocido lo que es la ANSIEDAD, no poder respirar, no poder comer, sentirme " triste" sin saber porque. Y también he aprendido a pedir ayuda, desahogarme y mirar por mí mucho más que antes. Incluso me atrevería a decir que mirar por mí primero. Y aunque suene egoísta es el consejo que me dió mi psicóloga y que me devolvió la sonrisa.

Y a raiz de ello he decidido VIVIR más y mejor. Porque como bien me he marcado en la piel "vivir es ahora". 

He viaja sola, he terminado mi camino de Santiago, he echo cosas que tenía pendientes y que poco a poco voy cumpliendo sin miedo.

En estos 10 años XAXA se ha empoderado y creo que los que me rodean han notado el cambio y espero que estén orgullos@s de ello y sino, da igual porque la que realmente está orgullosa soy yo.

Y hasta aquí el post décimo aniversario.
Ojalá siga teniendo ganas de seguir escribiendo y vosotros de leerme...no sé si habrá 10 años más pero de lo que estoy segura es que VIVIRÉ cada momento como si fuera el último.

Gracias a tod@s por estos años cumpliendo un sueño, el de ser "escritora".

Mil GRACIAS y puntitos para  tod@s💜








lunes, 14 de octubre de 2024

¿Te importo?


Hola a tod@s!!

Que poco constante que soy escribiendo y cómo me jode ser así! Pero supongo que tengo menos que contar y pocas ideas sobre lo que escribir...
Hoy en el blog quiero hacer una reflexión y no por ello espero que alguien se sienta "acusado" u obligado a ésto de lo que voy a contaros.
Yo voy a hablar desde mi "verdad" que quizá no sea la tuya y no estés de acuerdo con ello, pero yo lo veo así.

Hace unas semanas me dió por pensar cómo de necesarios somos en la VIDA de la gente que nos rodea.
¿Cuantas personas te escriben para saber de tí porque sí y no porque seas tú la primera en escribir.?
¿Cuántos mensajes recibes si tú no has escrito antes?
Pues sinceramente deciros que yo pocos. Creo que podria no saber de mucha gente NADA si yo no doy el primer paso y a veces esa "indiferencia" duele. 

Hay personas que te importan y escribes, llamas.. te preocupas por ellas y o no te responden, cogen el teléfono o simplemente se olvidan de responder.

Yo desde "mi verdad" creo que soy una mujer que intenta "cuidar" las amistades. Escribír de vez en cuando a amigos de los que no sabes desde hace meses, conocidos a los que aprecias y no quieres " perder". 
Pero me puse a pensar, que quizá a ell@s les importa poco saber o no de mí.
-Como sale en las redes y siempre se la ve sonriendo, será que está bien-

Pues quizá no, quizá sólo sea una coraza que una se pone para ocultar la realidad, quizá en vez de un me gusta es más necesario un mensaje con un -¿Cómo estás?-

Pero no, ya no tenemos tiempo para lo que de verdad importa, ya no hay tiempo para una caña, un paseo, una llamada...
Creo que yo soy de las de, vamos a quedar, tomemos un café, pero a veces también me gusta que sea el otro/otra el que me insista. 
Porque a veces simplemente necesitamos un abrazo, unas risas o un paseo en silencio, pero saber que alguien está a tu lado.

Si tú que me lees, recibes mensajes mios a menudo decirte que creo que eres afortunado, porque eres de esas personas a las que quiero seguir teniendo a mi lado sí o sí, me escribas o no.
Pero si eres de los que piensas en mí y no me escribes, al final tú no sabrás de mí...

Creo que debemos cuidar más a nuestra gente, llamarla, escribirla, escucharla... porque la vida pasa volando y porque...


"VIVIR ES AHORA".



Feliz semana y puntitos para tod@s!!


domingo, 22 de septiembre de 2024

Operación ronquido

Hola a tod@s!!

Como diría la canción..."me llaman el desaparecido" la verdad es que todas las semanas me digo a mí misma, voy a escribir el blog, pero al final no encuentro momento.

Hoy siendo las 5 de la mañana y desvelada una noche más, he decidido que voy a escribir y publicar. 
Esta vez os voy a contar mi operación de anginas. Sí, de anginas pero no cuando tenía 10 años, que no me las quitaron, sino con 44 primaveras, sí leéis bien, éste año con 44 años pasé por el quirófano por primera vez en mi vida. 

Hace poco más de un año cuando estaba en la playa con mis amigos, me dijeron que roncaba mucho, demasiado para ser concretos. Al llegar a casa la verdad es que empecé a obsesionarme un poco. 
Una tarde al poco de ese comentario me dijo mi pareja que creía que tenía apneas al dormir...
Entonces decidí ir al otorrino. Tras mirarme me comentó que tenía las anginas hipertroficas, el tabique desviado y no se que otra cosa. Que iban a mandarme la prueba del sueño para ver qué salía.
Me hicieron la prueba, dormir en un hospital con la cabeza y cuerpo lleno de cables no creo que sea la mejor manera de saber si " duermes bien" pero así es.
Recogí los resultados, fui de nuevo al otorrino y me comentó que tenía apneas, un nivel en que ya sería casi recomendable ponerme la CPAP, maquina para dormir y evitar las apneas. Yo me quedé un poco en shock, ¿dormir ya con una máquina con sólo 43años? 
Pregunte por otra "solucion" y el médico me dijo que por mis anginas, las infecciones que tenía cada dos por tres y demás, él me recomendaba operarme. Me explicó todo con pelos y señales pero decidí pedir una segunda opinión...unos meses después me miro otro otorrino y me dijo que ¡NO! , que las anginas no me las quitaba, que primero me operaria la desviación del tabique y si no funciona lo último las anginas, ya que esta última era una operación mucho más dolorosa y arriesgada.
Imaginaros mi caos, me opero la nariz, las anginas, me pongo una maquina.

Así que como podéis imaginaros... busque el tercer diagnóstico. El dr. después de ver las pruebas, mirar mi tabique, garganta y leer mis antecedentes de anginas 2-3 veces al año, me recomendó la operación de anginas y de cornetes. 
Al igual que el primero me explicó la operación con pelos y señales. Los primeros 10-15 días de dolor y de baja, el no comer, la posibilidad de sangrado y tener que ir a urgencias...pero finalmente me operé.

Nunca había entrado en un quirófano y la verdad es que me lo esperaba diferente, como me decía mi prima, ¿Que te creías que era como una sala de autopsia? Y sinceramente un poco si jajaja. La camilla era mullidita, tenia calefacción en los pies, vamos un SPA de quirófano 🤣🤣
Llegué al quirófano como soy, sin parar de hablar con el celador, luego con las enfermeras, mi cirujano y tras el "respira"...
1 hora más tarde abrí los ojos en recuperacion.

Y entonces tragué y...dolor. Me subieron a la habitación y a las dos horas me tomé un caldito, con dolor pero con ganas. Me costaba hablar y tragar pero era aguantable, como unas anginas fuertes. Descansé bastante bien.
A la mañana siguiente, ya que me dejaron ingresada esa noche, por el riesgo de hemorragia, un compañero de mi cirujano pasó a verme y darme el alta. 

Le dije que había pasado buena noche y que el dolor era muy llevadero y él con la sinceridad que caracteriza a los médicos me dijo, "lo peor empieza ahora". Y que gran verdad!

Tenía super dolorida la lengua e hinchada, pero es que al mirarme al espejo la tenía morada. Un amigo muy gracioso me dijo que parecía un ChauChau.

10 días de dolor insoportable al tragar, a los 4 días empecé también con los oidos, incluso tragar la saliva, hubo días en los que lloré mucho por el dolor.
Mi alimentación se basaba en flashes, alguna natilla y zumos. 
Y aunque me dijo que perdería peso, poco para lo que sufrí, esta es sin duda la peor dieta que he podido hacer.
La vuelta a la rutina fue dura, más que por el dolor que 15 días después ya molestaba poco, por la debilidad del cuerpo.
Las revisiones han ido bien, tanto los cornetes como la garganta en orden y ya no tienen que verme más!!

Pero lo más importante de todo y por lo que realmente me opere fue por las apneas,  deciros que aunque no me han hecho de nuevo la prueba del sueño, ¡¡ya no ronco!!  Y si no ronco, doy por hecho que las apneas se habrán reducido, por lo que me doy por más que satisfecha.

Pd. Hoy por hoy el dolor ya sólo es un mal recuerdo, pero creo que en mi caso con infección de anginas cada dos por tres, tratamiento de penicilina durante un mes, fiebres elevadas...creo que esta operación podrían habérmela hecho muchos años antes.

Es una operacion fácil, pero siendo adulto no es lo mejor, hay un riesgo de hemorragia bastante elevado los 10 primeros dia, es super doloroso, pero si hay que hacerlo se hace. 
Y aunque lo pasé regular...he ganado en calidad de VIDA que es lo que buscaba.

Y a tí, ¿Te han operado de anginas siendo adulto? O ¿cuando eras pequeño? Os leo!

Feliz semana y puntitos para tod@s!




domingo, 11 de agosto de 2024

La edad es solo un número

Hola a tod@s!

Cómo estáis? Perdonarme por la ausencia... después del camino de Santiago me operaron de anginas, si anginas, a la vejez viruelas, después de tantos y tantos años padeciendo de ellas, al final me las quitaron. Algún día os contaré la experiencia, porque es para hablarlo, porque quitarlas cuando se es mayor, es toda una experiencia.

Y hablando de edad..cada día estoy más segura que la edad es sólo un número y más ahora.

Todas las semanas voy a mi pueblo para ver a mis padres. 
Siempre aprovecho para hacer alguna compra en el super porque ya les conozco y sé que no me dan gato por liebre!
Pues casi dos semnas seguidas me encontré con unos compañeros del cole. El primer día vi a uno, nada más verle le saludé sin más y seguí comprando.
Es cierto que hacía muchos, muchos años que no le veía y al volver a cruzarme con él me dijo. 
¿Sabes quién soy? Y le dije que claro que si, cómo no iba a saberlo. Y me dice, es que tú estás igual que hace 20 años, pero yo no. Y le respondí que lo único distinto de él era que tenía menos pelo...
Llegue a casa con una bonita sensación, ya que empecé a creerme que no estaba muy mal para mis 44 castañas. 

Pero es que a la semana siguiente me pasó lo mismo, con la única diferencia que era mi mejor amiga del cole, esa que siempre estaba en mis cumpleaños, que íbamos juntas hasta a atletismo!! Pero que el instituto y la vida nos separó. 
Nos hizo mucha ilusión volver a vernos incluso nos intercambiamos el teléfono y le pasé fotos de aquella época.

Ahí si que me fui a casa con una SONRISA aún mayor... que ya son varias las personas que me han dicho en muy poco tiempo que estoy igual que hace años y aunque igual exactamente no estoy, creo sí que me conservo muy bien para tener la edad que tengo. 
Y pensando el porqué, creo que si esto es posible es porque he tratado bien a mis años.    
Es cierto que he tenido rachas en las que me sobraban muchos kg , pero siempre he tenido una alimentación buena, en casa la verdura era diaria, el deporte o ejercicio también lo era, andar, montar en bici, patines... supongo que quién tuvo retuvo y años después volviendo a una vida "normal" sin estres, con horarios normales y vuelta al deporte se nota y te lo notan.

Pero sin duda la salud mental es tan importante o más, como el deporte y la alimentación.
Tengo una amiga que siempre me ha dicho que nunca pierdo la sonrisa estado mejor o peor, más delgada o más gorda y sin duda esa siempre ha sido mi mejor medicina, mi SONRISA.


Tengo 44 años y me siento mejor que cuando tenía 30, me siento más segura y más viva y aunque quede mal decirlo también más guapa que nunca.
Es cierto que veo a conocidos y antes pensaba que qué mal les ha tratado la vida, pero a veces somos nosotros los que no la tratamos como se merece.
Tengo amigos con +50 que estan mejor que algunos de 40.
El deporte, sea cual sea, te da fuerzas y si consigues llevar una rutina verás que todo lo que te pesa poco a poco se irá diluyendo.

Es súper importante la actitud con la que afrontes la vida, porque la negativivad y estar todo el dia "gruñiendo" hace que tu vitalidad disminuya.

Creo que hay que ser positivo y hacer cosas que te hagan feliz y VIVO, porque a parte de cuidarse por fuera hay que hacerlo por dentro y VIVIR cada momento como si fuera el último, porque VIVIR ES AHORA. 

Disfrutad de las vacaciones los que tengáis y sinos apetece opinar...ya sabéis os "leo" 

Feliz día y puntitos para todos.







lunes, 3 de junio de 2024

El camino, mi camino...parte II

Hola a tod@s!!

Tenía ganitas de seguiros contando las aventuras de mi camino a Santiago. No sé si recordáis que me quedé en que me había llegado un SMS de IBERIA anulandome el vuelo de vuelta a casa, pues os sigo contando...

Mural que hay al llegar a Arzúa

Decidí que tenía que buscar cómo volver porque, aunque hubiera seguido andando hasta Finisterre... tengo una casa y un trabajo que atender. 

Lo primero llamé a Iberia y me dijeron que me podrían reubicar en un vuelo para el sábado, pero la verdad es que otra noche más en Santiago era más dinero con el que no contaba y además tenía ganitas de llegar a casa.

Así que a buscar tren, los precios de media 80€, mire bus para volver de noche y así disfrutar del día pero AGOTADO, volví para comprar el tren y AGOTADO, así que la única opción, bus... Un Bus que tarda 8 puñeteras horas en llegar a MADRID por un módico precio de 75€ , vamos que encima pague 30€ más que lo que el avión me costó, que por cierto aun estoy esperando la devolución del billete, luego dicen de las low cost pero ojito a Iberia.

Una vez "solucionado" el nuevo percance decidí salir junto a Jorge, el vasco, a pasear por el pueblo y que nos sellaran en la iglesia. Hacía fresquito y empezaba a llover así que un vez vista la iglesia de Arzúa decidimos volver al albergue. 
Quedamos con los andaluces y nos tomamos unas cañas junto a dos amigos catalanes con los que también habíamos coincidido en varias ocasiones. Esa noche dormí fenomenal, se notó que en mi habitación sólo eramos 7 y que el cansancio empezaba a hacer mella en mi.

El 4º día quedamos los andaluces, el Vasco y yo para hacer el camino "juntos", parecíamos el tipico chiste español, jajaja. "esto era un andaluz un vasco y una madrileña"

Mis amigos del camino

Alguien me dijo que según nos acercamos a Santiago el camino era más feo, no se si seria porque iba convencida de ello o porque la lluvia creó magia en el recorrido, ya que quitando el segundo día, todo parecía sacado de un cuento de hadas.

Paisajes de cuento

Hicimos varias paradas y nos desviamos un poco del camino para disfrutar de frondosos bosques de pinos, columnas perfectamente alineadas que hacían de un campo el paisaje perfecto para perderse.

Pero lo que no hay que perderse en esta etapa es una bar a sólo a 5km de O Pedrouzo. Allí hay que parar a comerse la mejor tortilla del camino. El restaurante se llama  O Ceadoiro y es un no parar de hacer tortillas y ¡¡qué tortillas!!

La tortilla más rica del camino


La simpatía del dueño junto a los camareros hace la parada más que agradable. Y si a eso le sumas una tortilla de 12 huevos para 4...uff ya estoy salivando de nuevo. 
Como os digo es una parada OBLIGATORIA. 

Los andaluces tenían su hostal unos pocos kilometros más lejos que nosotros el albergue y aunque seguimos caminando, Jorge y yo nos desviamos a ver la iglesia de la Concha, una iglesia un poco peculiar. Y menos mal que nos desviamos ya que nos habíamos pasado el pueblo sin darmos cuenta!

La iglesia estaba cerrada y hasta las 7 no abría, así que cada uno nos fuimos a nuestro albergue a descansar. Yo comer no comí, con la  tortilla tenia de sobra.
Sobre las 17:30 nos fuimos a un mexicano donde me pusieron un sello monísimo con purpurina y todo! Y nos tomamos un zumo de frutas, poco alcohol durante el camino.

A las 7 fuimos de nuevo a la iglesia y la verdad es que merece la pena verla por su originalidad, ya que tiene un Concha enorme en el altar.

Iglesia de O Pedrouzo/O Pino

Sobre las 20 ya estaba cenando para acostarme pronto, porque Jorge y yo habíamos quedado en la puerta de mi albergue a las 6:30. Era la última etapa y él queria llegar pronto a Santiago. 

La primera hora estuvimos caminando casi a la par. Desayunamos con los andaluces y mientras yo seguí con ellos a el no lo volvimos a ver hasta la tarde en Santiago.

Última etapa

Tras el desayuno nos tomamos la última etapa con mucha calma y mucha pena, nos cruzamos con Miguel Ángel, el chico de Albacete, el que siempre iba con un petardillo en el culo, pero ese día también se lo tomó con calma y recorrimos los 4 juntos los últimos 15km.

Entre charlas y risas llegamos al Monte Do Gozo. 

Mi team

Y justo empezó a llover, ¿de verdad los últimos kilómetros hasta la Catedral iban a ser así?

El último tramo lo pasé mojándome entre la lluvia y las lágrimas que iban surcando mi cara ya que la promesa que comenzó hacía casi 15 años iba a cumplirse y mi sueño de llegar caminando a Santiago también.

Y entramos en Santiago y de repente... dejó de llover. Por las calles de la ciudad iba en silencio dando gracias al Apóstol por todo lo que la VIDA me ha regalado y pidiendo perdón si algo hice mal o dañé a alguien sin querer...

Ya sí que sí, se oye la gaita y se empieza a ver el empedrado de la plaza a traves de arco.
Tenía la plaza del Obradoiro a mi pies y el abrazo en el que Mirian y yo nos fundimos fue como el que das a alguien con el que has compartido mucho y aunque nosotras éramos apenas dos desconocidas habíamos vivido algo único y eso se nota.

Antes de hacer ninguna foto tenía que hacer algo mucho más importante. Llamar a mi madre para decirle que por fin había cumplido la promesa, que hacía 15 años empecé por ella pero que terminaba por mi padre. La llorera fue monumental, como el sentimiento de haber conseguido lo que me propuse hacia tantos años.

Cuando las promesas se cumplen y los sueños se hacen realidad

Empezaron las fotos, la alegría, las risas y alguna que otra lágrima más y nos fuimos a recoger la Compostela, por fin era mía, el chico al darmela me preguntó que si era mi primer camino, le dije que con final sí, pero que hacía años que lo intenté y no pude terminarlo.

Fuimos a tomar algo ya que a la misa del peregrino no llegué y además no se puede entra con mochila, así que decidí ir al día siguiente. 
Comimos por las calles aledañas y al hotel. Quedé con ellos en que nos avisabamos para quedar por la tarde pero que antes ducha y siesta.
Entonces llegué a mi hotel, aquél que la agencia me había cambiado también...fue una sorpresa súper grata! Una habitación enorme y encima con un baño con bañera! La verdad es que después de tantas "pruebas" creo que me lo tenía más que merecido.

Me lo merecía


En la bañera decidí ponerme música, la cual no habia oido en todo el camino.
La cancion elegida no podía ser otra que "Cantares" de Joan Manuel Serrat. Cancion con mucho significado para mí y ese día más aún...

Tras disfrutar del baño y el descanso volvimos a quedar y nos fuimos a visitar la Catedral y por fin dar ese abrazo al Apóstol que tanto tanto había pospuesto.

Que ilusión conseguirlo


La tarde pasó entre cañas y risas, junto a los andaluces, el vasco y el Albaceteño y a las 21h Miguel Angel, el de Albacete y yo nos fuimos a comer una mariscada mientras los otros tenían otros planes. Nos la merecimos también!

Tras la cena fuimos a la plaza de nuevo, mira que he ido veces a Santiago y nunca de noche y señores...puedo decir que es una de la plazas más impresionantes de toda España.

Noches para el recuerdo

A la mañana siguiente volví a la Catedral pero ésta vez para escuchar la misa del peregrino. Volví a abrazar a Santiago y quedé con mis amigos del camino para despedirme. Juntos dimos un paseo, nos tomamos algo y yo ya me fui hasta la estación.

Este camino ha sido un camino único y será irrepetible, hace 15 años lo empecé con mis chicas pero no salió y aunque me he acordado mucho de ellas, creo que salió mal porque era algo que tenía que hacer yo SOLA, un aprendizaje personal. Y qué aprendizaje! Tanto es que volveré y volveré sola.

De camino a casa una amiga me preguntó ¿Habrás recargado pilas? 
Y yo le respondí que lo que he cargado en éste viaje había sido ¡VIDA!

Donde hay un SUEÑO hay un CAMINO
 

Nose si habéis hecho el camino pero si no habéis hecho, ya estáis tardando y si lo habéis hecho me encantaría que me dijeras cómo te sentiste.

Pd. no hay que olvidar que "el CAMINO es más importante que aquello que te llevo a caminar" Paulo Coelho.

Mi Compostela


Feliz día a tod@s y...buen camino😘