martes, 5 de agosto de 2025

Qué poco valoramos lo que tenemos.



Buenas!! Cómo estáis? 

Yo como quien dice recien salida de curas de la operación, por fin me han quitado todas las grapas. 
Ya han pasado 18 días desde la operación y en principio, todo avanza favorablemente.

¿Que de qué me han operado? Del ligamento cruzado anterior y menisco por una caida en mis vacaciones. ¿Donde? En Fuerteventura, AQUI os dejo el post de aquello por si queréis leerlo.

Quiero contaros un poquito cómo me he sentido antes, durante y tras más de 15 dias de la operación.
Me han operado en el Hospital HM puerta del Sur, ya que allí es donde operaba el cirujano que me habian recomendado y aprovechando que tengo seguro privado no lo pensé y el Dr.Rubio fue el que me operó.

Operación LCA y menisco

La operación fue el pasado 17 de Julio, dos meses y 11 dias despues de la caida, os hablo de tiempo por algo que comentaré luego.

Sobre las 8 de la mañana me bajaron ya hacia el quirófano.
Aunque era la segunda operación de mi vida, el año pasado de anginas, era la primera vez que me ponian epidural y estaba "cagada" de miedo.

Me pusieron la via y un calmante antes de entrar al quirófano, creo que me metieron 45' después de haber bajado y entre un medio sueño y las preguntas se pasó rápido. 
Me preguntaron como 5 veces de qué rodilla me operaban y yo lo repetí mil (jajaja) la izquierda, es la izquierda. 

La anestesista me preguntó cómo estaba y yo le dije que me daba miedo la epidural, me dijo que no era epidural sino raquidea, que es mucho más fina la aguja y ni se nota. Me molesto más la anestesia local que el pinchazo, super delicada.

Durante la operación estuve en duermevela, oir a los médicos hablar de la operación de hombro de Bellingan mientras me operaban a mi la rodilla era muy raro☺️ , pero puedo decir que no estaba soñando y se hasta quién le operó, cirujano español.

No recuerdo mucho más, estar en reanimación un poquito y subir a planta sobre las 12:30. 


El cirujano ya había subido e informado que la operación, había salido bien, pero que la flexión que tenía era tan grande por el tiempo de espera hasta la operación.
Tiempo que decidi yo y sólo yo, por no hacer mucha más putada en el curro. En este caso ante puse el trabajo a mi salud y aunque espero que no vuelva a pasarme nunca, lo que sí que tengo claro es que lo primero soy yo.


                   Mi tiempo

Al llegar a la habitacion tenia una sensación bastante rara ,ya iba moviendo las piernas pero no sentía ni culete ni zona intima...raro muy raro. Pero ya me decía la enfermera que no me preocupara, que todo volvía a su ser.

El día pasó entre dolores, calmantes, visitas y el cuidado de mi enfermero particular, gracias por todo Pedro .

La noche no la pasé excesivamente mal, pero lo peor vino por la mañana, dolores muy intensos que no se iban con los calmantes. Lloré, lloré mucho, no lloraba de dolor desde que era jovencita y tenía migrañas. 

Luego vinieron las enfermeras a quitarme el drenaje y curarme la herida. 
No recuerdo ninguna sensación más desagradable y molesta que cuando tiraron del drenaje, otra vez llorando, otra vez dolor...las grapas, 13 exactamente, estaban en tres incisiones, la más grande tenía 9. 

Tras la cura me mandaban para casa y entre calmantes y heparina pasé los 10 primeros dias. Hasta que llegó la segunda cura, quitar grapas. Me retiraron 9 y me dejaron 4 que me retiraron ayer.

             Va cogiendo forma

Ahora sólo falta que se caiga la costra y empezar con rehabilitación .
Las enfermeras han insistido mucho en que tenga la extensión completa, ya que es lo más complicado de recuperar y lo que realmente me agobiaba antes de entrar en quirófano, ya avisó el médico.

Estiramientos y electrodos

Me pongo electrodos recomendados por mi fisio y hago ejercicios de extensión con ayuda y sola varias veces al dia y aunque he recuperado mucho la extension me sigue agobiando bastante. 
Ahora mismo estoy viviendo en un tobogán constante de emociones, supongo que será normal.

Sé que lo peor viene ahora...meses de recuperación para volver a ser la que era. Caminar, correr, saltar...vamos, VIVIR intensamente, eso que tanto me gusta a mi. 
Pero para eso me queda un largo camino que espero llevar lo mejor posible, pero con constancia y cabezoneria (como buena Aries) lo lograré.

Y es ahora es, cuando uno se da cuenta de lo poco que valoramos nuestro cuerpo, nos pensamos que es para toda la vida, pero a veces hay accidentes, enfermedades...y te arrebatan algo tan simple como el caminar (en mi caso temporalmente, gracias a Dios) pero nos pensamos que somos invencibles y no es así.
Hay que agradecer cada día tener piernas, manos, ojos... hay que ser agradecido y pensar un momento en todos los que no lo tienen, ya sea por por nacimiento o una enfermedad/accidente.

Ahora es el momento de vivir dia a día y paso a paso, de armarme de paciencia y de fuerza por todo lo que llegará, meses intensos de lenta evolución para VOLVER MAS FUERTE.

Mil gracias a tod@s por vuestros mensajes, llamadas...en momentos así se agradece y además te das cuenta de quienes solo están en las buenas y quienes están SIEMPRE.

                     Personas VITAMINA

  
SIEMPRE ESTÁN AHÍ

Feliz verano a tod@s y ser agradecidos!!


Pd. más adelante os hableré de la rehabilitación.

Pd 2. Puntitos para tod@s❤️










jueves, 5 de junio de 2025

Rabia e impotencia

Hola a tod@s, hoy es de estos días en los que la mente me pide escribir, aunque la que me ha plantado frente a vosotros ha sido mi alma.

Hoy hace justo un mes, que una caida me truncó no sólo las vacaciones, sino los próximos....digamos 7 meses.

Llevo dos días haciendo ejercicios de extensión de pierna en casa antes de volver al gimnasio. Y el mismo tiempo en el que ya sé cuando pasaré por quirófano. 
No creo que sea una persona miedica, pero hoy es de estos días en los que la impotencia y la incertidumbre han hecho que me derrumbe después de lo ocurrido.

Tengo rabia, mucha rabia dentro. Una rabia y pena que no me deja apenas respirar. 

Tengo momentos en los que pienso que nunca volveré a ser la Xaxa de antes, valiente, arriesgada... supongo que será momentaneo y que pasará.
También es cierto que no me he desahogado nada y sabia que en algún momento ésto tenía que pasar. Pero ahora no creo que nada pueda animarme.

Van a ser meses duros de recuperación, de lágrimas y de más impotencia si cabe, pero sólo le pido a Dios ( o sucedaneo) que me de las fuerzas que hoy me faltan, para afrontar todo con la mejor de mis sonrisas.

Gracias a tod@s los que estáis cuidando de mi de una u otra forma.
Os quiero.

Feliz vida y puntitos para tod@s!


viernes, 9 de mayo de 2025

Las consecuencias de una foto...

Hola a tod@s!!

Qué tal vais? Yo podría ir mejor, tambien peor, pero...os cuento.

Hace unos días volví de Fuerteventura, volver a la isla de la que me enamoré el año pasado y hacerlo junto a mi chico pintaba como el viaje ideal, pero el tercer día se torció un poquito y no sólo el dia...



El año pasado recorrí muchos sitios, pero había varios a los que quería que ir sí o sí.
Uno de ellos es la playa de Cofete, playa natural en la zona sureste de la isla que para llegar a ella tienes que ir por un camino de cabras, nunca mejor dicho.
El camino se hace interminable, pero al final merece la pena. 


Kilómetros de arena blanca con el Atlántico a un lado y montaña en el otro. Un paisaje natural en el que cruzarte con alguien puede ser por elección.



¿Quién dijo que el paraíso no está en nuestro pais?



Otro de esos lugares que tenía en la lista era la Playa de "las palomitas". Está en el norte de la isla y se llama así ya que en ella se encuentran una " piedritas blancas" realmente llamadas rodolitos que parecen palomitas de maíz. La playa es de piedra negra y encontrar esos rodolitos blancos en ella llama mucho la atención, algo curioso.

Los rodolitos se forman a partir de la calcificación de algas rojas coralinas, que secretan un esqueleto de carbonato de calcio.  cuando mueren se queda asi.


Y el tercer día por fin fuimos a conocer, el arco de las Peñitas, está en Pájara y es un arco natural que se ha formado por la erosión...y ahí justo ahí se torció todo.


El arco está enclavado encima de una montaña rocosa y con un desnivel de unos 300m de altitud aprox. 

No hay sendero para llegar a ella, hay casi que "escalar" por alguna partes, para llegar allí. 


Vas subiendo entre rocas y se te acercan ardillas para que les des de comer, me sentí un poco "Frank de la Jungla" o..."Xaxa en las Peñitas" con todos esos roedores viniendo hacia mi.



El arco es una pasada, tal y cómo me imaginaba muy "Instagrameable" y yo, caí en la tentación, queria la foto y la tuve.

Pero había que bajar, yo iba con miedo por si a mi chico le pasaba algo y resulta que al final la que me caí fui yo.
Al bajar me escurrí y la pierna derecha se adelantó pero la izquierda se quedó clavada con una piedra y...clac. La rodilla se me fue para fuera y sabía que algo "gordo" había pasado. Me agarré la rodllia con la intención de tocar hueso y saber que estaba en su sitio, pero aunque no había dolor, si la sensación de no poder andar y debilidad absoluta.

Me puse a llorar y hubo un momento en el que os juro que pensé que tenía que venir el helicóptero a por mí. 
Mi amigo Juanjo, también lo pensó pero mi chico mucho más positivo, sabía que si no había rotura bajariamos, tardando mucho más pero lo hariamos y así fue. Ellos fueron mi salvación.



Nos quedaba casi toda la bajada, unos 200m de montaña y 800m hasta el aparcamiento. Bajar fue una pesadilla, pero lo conseguí,  llorando y riendo a la vez pero llegué.




Ahora unos días después pienso en lo inconscientes que llegamos a poder ser, por hacer una puñetera foto que sale en las redes sociales o alguien te ha enseñado...

Hoy por "suerte" sólo tengo una lesión en la rodilla, ¿Cuál? Aún no me han dado los resultados de la resonancia, fuimos directos al hospital, pero tendrá solucion.
Pero lo pienso en frio y podría haber caido de cara y haberme matado y no, no soy exagerada me llego a dar con una roca en la cabeza y podía haberme pasado. De hecho en esa zona hay casos, de eso me enteré después por mi amigo , que alguna persona ha salido herida grave y algun muerto. 

Ahora sólo me pregunto ¿merecio la pena? Pues sinceramente el paseo de subida fue divertido  y bonito, pero después de lo pasado...no creo que vuelva a subir un camino de cabras por hacerme una foto.

La foto


Pd. Podría haber llamado al blog " me despeñe en las Peñitas".
Pd 2. Os informaré de los resultados del despeñe, pero lo único que pido es que no haya que pasar por el quirófano. ** Rotura total de ligamento cruzado y menisco. Toca operación.
Pd 3. Como diría mi chico, las escenas de riesgo se ruedan el último dia.

Os animo a que me contéis si habéis vivido algo similar. 

Feliz día y puntitos para tod@s.