martes, 25 de abril de 2023

21Km de emociones

Hola tod@s, 

Mira que intento escribir y ser regular con mis publicaciones, pero es que no soy constante, pero creo que al igual que lo he hecho durante casi 3 meses con el entrenamiento debo hacerlo con esto, porque me gusta y me divierte.
Y como veréis una vez más hablo del correr, de 21km de sonrisas, de emociones y de satisfacción pero hoy el blog quiero que empiece así ( ya saben ellos)

Querido blog:

Por fin puedo decir que lo conseguí, por fin hice una medía maratón disfrutando. ¿Porque? Pues porque me lo he currado y he entrenado el plan establecido por mi entrenador, así que lo primero de todo GRACIAS Nacho por creer en mí, he sido guerrera hasta el final.

Sin Nacho nada hubiera sido igual


El día 23 de Abril de 2023 se va a quedar grabado a fuego en mi corazón, un día de risas, llantos pero sobre todo muchas emociones.

Hace poco mas de año me bajé de distancia el día de antes por circunstancias de la vida, pero tenía claro que volvería a recorrer los 21km097m en Madrid a golpe de zapatilla. 
Como os digo el año pasado fue duro por muchas razones que no voy a mencionar, pero todo cambió en la playa, cuando un ataque de ansiedad me "truncó" las vacaciones. Pero de ahí salió una nueva inscripción a la media, la de mi amigo Javi que me ayudó cuando más lo necesite. 

Personas vitaminas

Fue llegar a casa y buscar soluciones, ¿Cuales? Tirar de psicóloga y empezar de cero. Y que cambio tan grande hubo en mí semanas después. La tristeza que me invadía desapareció y todo empezó a colocarse de nuevo.

Poco a poco supe que volvería a conquistar mi ciudad, más que nada por que necesitaba hacerlo.
He sido super constante en mis entrenamientos, capaz de entrenar sola durante más de 17km. He aprendido a gestionar emociones y a conocerme más mientras corría, por fin disfrutaba sumando km.

Hace algo más de tres meses me puse a tope con el entrenamiento y empecé a ir también algún martes a entrenar, allí a parte de correr junto a mi Mari (Maribel), conocí a Lara y Ángela.  Ellas nunca había corrido, Ángela empezó porque en Samsung (patrocinadores de la carrera) hicieron un plan con periodistas para correr alguna distancia el día del Maratón y ella se apuntó a 10km, carrera que correría junto a Maribel. Y Lara, ella de Bilbao, pues nada se apuntó a la Media por una apuesta, un chuletón y hago spoiler... se lo comió.

Las chicas de oro

A parte de los Martes con ellas "Las chicas de Oro" tenemos a una profe super pro Clara Viñaras, mi Clari, que linda es y que campeona, tanto que quedó la primera en la Media Maratón 🐻🧡.

La gran Clara Viñarás

Mi plan consistía en entrenar martes, jueves, sábados y el domingo la tirada larga. Y no me he saltado nada de nada, he sido regular y he disfrutado en cada entrenamiento, incluso sufriendo. 
Es increíble lo que se goza cuando se hacen bien las cosas.

He tenido entrenamientos maravillosos junto a Cani, gracias por ser cómo es y motivar como nadie, hace que cuando estés en días malos seas capaz de tirar de ti. Sé que alguien desde ahí arriba💙 le está dando tanto como él recibió de ella, gracias por estar.

Los entrenamientos con Encarni han sido especiales, al igual que esta carrera a su "lado".

Encarni es única

Y por fin llegó la semana de la prueba pero a mi el lunes me tocó ir al médico, me encontraba regular, diagnóstico bronquitis. Supongo que hacer mi MMP en 10km en Zaragoza y con cierzo no ayudó.

Primera de muchas juntas

¿Una bronquitis a solo 6 días del gran día? pero por una vez no me dio el bajón, había entrenado y la correría, la marca en esas circunstancias ya me daba igual y no estaba nada nerviosa y realmente la razón estaba muy clara porque estaba preparada. 

El sábado fui a recoger el dorsal, allí estuve con casi todos mis compis, volví a ver a Beatriz, ese PUEDO que me ayudó hace dos años y que nunca olvidaré, a María Matilla preparada para conseguir su primera MARATÓN en Handbike, a la gran Nandi ejemplo de superación, Javi Luengo y su eterna sonrisa...a mi Paco que hacía sólo una semana hacia su MMP en el maratón de Zaragoza y que pude animarle en su llegada...

Mi equipo

Estuve junto a muchos más compañeros del running y amigos de vida. Alberto, Encarni, Javi, Lara, Angela Maribel, Natalia, Cris, Javito...suma y sigue.

Más MAPOMA

Y allí legó él, Javi (amigo de la playa) que sería Globo de 1h30' en la MEDIA, feliz de la experiencia y de compartir junto a él, el día más especial del running en MADRID.

Los Mirandeses

Y por fin llegó el gran día, aunque no era capaz de entender cómo estaba tan tranquila, como esos nervios que siempre florecen en las carreras ese día se disiparan, aunque ahora desde la distancia lo veo y sigue siendo lo mismo: iba bien entrenada.

FELICIDAD

Y sí llegué a META y en menos tiempo del que quería incluso con bronquitis.
Esas 2h14min04seg me los guardo para siempre. Mira que no soy de números pares, pero quizá a partir de ahora lo empezaré a ser.

 2h 14min 4seg de EMOCION

Fue cruzar la la línea y ver a mi Rubia. Qué ilusión encontrarme con Ali nada más llegar, ese abrazo, esas lágrimas esa ilusión...hay momentos que una guarda en su memoria y sin duda ese 23.04.2023 lo será y todos estos momentos también.

Rubia sabes que te quiero

Luego mis incondicionales Irene, Tomás, Fer mi Anita gracias por estar una vez más. y a mi mitad.

Gracias Anita e Ire por estar

Y ver la ilusión de Javi cuando me explicaba lo maravilloso que fue ser GLOBO no tiene precio. El año que viene repiten tanto él como su amigo Sergio, muy preparados muy preparados están, pero dicen que en MADRID otra media, que el Maratón es muy duro.

Lo pagan Team

Quien diga que Madrid no tiene cuestas, que venga aquí a correr, los de aquí somos unos guerreros!

No hay carrera sin celebración

Esta META es mía, pero por el camino he entrenado con much@s compañer@s, muchos que por lesiones no han podido lograr su sueño y otros que han llegado a meta como yo.
Felicidades a Maria, Alicia, Dani Melcon por esas marcas en vuestro primer MARATÓN. A Natalia e Ina por esa primera media qué grande es este equipo MAPOMA.

Gracias a Katy que aunque no pudo correr ha entrenado como nadie y esos animos a un km de META hicieron que llegara con más fuerza, a Paco e Inma por acompañarme unos km, qué alegría tener apoyo, a mis amigas Ana e Irene por animarme siempre, a mi chico por las fotos los ánimos y el madrugón. A Javi por esos minutos siguiendo su Globo, sabe que al final por ser tan cansino lo conseguí , así que gracias por todos estos años amigo.
A Encarni por esos entrenamientos de risas y Pecos por la casa de Campo y por compartir los primeros 5km de la media junto a mi. 
A Alberto por sus consejos y km por el parque y cómo no a mi Maribel, la de risas, vómitos y km que nos hemos echado amiga y los que nos quedan por compartir.

Gracias a tod@s que en la distancia me habéis apoyado de una u otra manera, Jesús el año que viene la corres ya sean 42, 21 o 10km lo importante es salir. Roberto me debes una!
Charly si quieres correr en mi ciudad eres más que bienvenido, eso sí los 21km, el Maratón no creo que sea distancia para mí.
David no apuestes más conmigo que pierdes, cálzate las zapatillas y a entrenar ya!!

Sin duda esta carrera en Mágica y claro como no va a ser de otra manera, el año que viene vuelvo a por los 21km porque si no lo sabéis las inscripciones ya están abiertas! 
Pincha aquí y disfruta del día del running en MADRID, dónde sino?

Si tu me miras, siempre sonrío

Y hasta aquí una crónica llena de emoción, sentimientos y una sola frase : "PUEDO porque soy una PRINCESA GUERRERA "

Nos vemos pronto!!

Gracias por los ánimos estos meses y puntitos para tod@s!



jueves, 23 de febrero de 2023

CONSTANCIA

Hola a tod@s, 

Qué tal la semana? Dentro de nada llegamos a Marzo...el tiempo vuela.
Yo estas dos semanas muy bien, curro, familia y mucho correr.

En dos meses me enfrentare de nuevo a una media maratón y por segunda vez repito en mi Madrid. Pero lo que estoy segura que no voy a repetir es el sufrimiento que tuve aquel septiembre del 2021, quizás os preguntéis ¿Porqué estoy tan segura? Pues la respuesta es muy sencilla y aunque también la tenia en mi primera media no la utilice.
Y no es otra que CONSTANCIA.


Para conseguir muchas cosas en la vida hay que ser constante y para en esto del correr no iba a ser menos.
Este año tengo muchas cosas a favor, lo primero que es en ABRIL y entrenar en invierno es mejor que hacerlo en verano, por lo menos para mi y encima es mi mes favorito.

Otra de ellas es la motivación y estar bien por dentro y este año estoy muy bien, que importante es la salud mental. Qué importante es quererse y saber que tú eres lo primero.

Y lo último esa palabra mágica, la CONSTANCIA. Hacer los entrenamientos según lo programado, intentar no fallar y salir a correr caiga quien caiga o caiga lo que caiga y este año estoy cumpliendo con ello. 

Y todo esto no podria ser posible sin el apoyo diario de mis amigos y familia, los animos de mis entrenadores Nacho, Blas y la gran Clara Viñaras. Son la motivación personificada y si estás receptivo como lo estoy yo este año, sus consejos te llegan muy dentro sin darte cuenta. 
Aunque para ánimos, los que nos damos cada entrenamiento los compis de MAPOMA. Ellos son parte de cada zancada para llegar a esas metas.

Llevo ya unos años corriendo...pero nunca nunca he sido constantemente y por ello no mejoraba. Estos últimos meses me estoy dando cuenta que uno mejora si se esfuerza y si sigue un plan.  
Y durante estás últimas semanas voy a intentar seguir sumando km a mis patorras y superar esos mas de 100km en un mes.

Dios! Quien iba a decirme hace dos años que el mantra que me escribi en la mano para llegar a meta,  PUEDO,  este año no lo necesitaré,  ya que estoy segura de que podré.  Y esa META será posible gracias a mi  CONSTANTANCIA y a la compañía de alguien a quien aprecio y apareció cuanto más lo necesitaba, Cani esta meta sea nuestra🐻🧡


Feliz semana y puntitos para tod@s!
 


lunes, 6 de febrero de 2023

Salud mental

Hola a tod@s!!

Antes de nada gracias de nuevo por leerme y acompañarme en este va y ven de parones en el blog. El año pasado escribí poco y este año al renovar el hosting decidí volver y escribir de nuevo.

Esta publicación es una de las varias que dedicaré a la SALUD MENTAL, porque aunque todos estamos muy mentalizados con " la causa" no todos lo entendemos.

El domingo tuve carrera, justamente la CARRERA POR LA SALUD MENTAL, de la fundación Manantial. Y creo que era necesario "empezar" este nuevo año escribiendo sobre ello.

Si hago resumen de la carrera sólo puedo decir que ha sido maravillosa, recorrido bello donde los haya y rodeada de personas a las que aprecio y que muchas de ellas me han apoyado en un año complicado, a tod@s ell@s GRACIAS de corazón. 


El 2022 viví "situaciones" duras que fui acumulando y explotaron en verano cuando me relajé y menos lo esperaba.
¿Qué salió? Pues un ataque de ansiedad con visita a urgencias y dos semanas bastante complicadas de animos y malestar general.

Me di cuenta que esto no era normal y tomé la decisión de ir a ver a un especialista. Ella me ayudó y sigue haciéndolo. Me está enseñando a gestionar cosas que a veces están fuera de mi mano, pero también otras por las que quizá me preocupaba y realmente son tonterias.
Creo que hasta que uno no pasa por una situación de angustia no puede realmente opinar sobre "la salud mental". 

Oir comentarios del tipo "ir al psicólogo es cosa de locos", antes era super común. Ahora por suerte las cosas van cambiando, pero creo que aún queda mucho camino por recorrer.
No sólo para la ansiedad, panico, angustia...hay enfermedades mucho más serias que no se diagnostican por no tener un buen servicio psiquiatrico al que acudir. 
Yo por suerte he podido ir y pagar un psicólogo para que me vean, pero hay personas que se quedan por el camino...y no hay que darles la espalda, hay que ayudar e intentar que todos tengamos un servicio de atención Psicológica temprano, pero también hay que dar el paso y pedir ayuda. 
Yo pedí ayuda, porque ni quería estar así ni podía, ese Agosto no fui la Xaxa de siempre y en el fondo me sentí culpable de "ser el centro de atención" cuando menos lo queria.

Hoy hablo de mí, pero pronto hablaré de alguien que se marchó demasiado pronto y que quizá fue la persona que me enseñó a ver la realidad de la salud mental.
En esta vida todo pasa menos la muerte...

Feliz semana y puntitos para tod@s!

jueves, 18 de agosto de 2022

Nudismo y drogas...el verano de las primeras veces

Hola a tod@s!

Qué tal lleváis el veranito? El mío está siendo llamémosle atípico y bastante movidito, pero esta vez os quiero hablar de un momento puntual de mis vacaciones de verano. ¿Preparados?

Como suelo hacer desde hace años, me fui una semanita a disfrutar del sol, la playa y la amistad junto a mi amiga Ana a Lo Pagan.

Llevamos varios años yendo a Calblanque, un parque natural en el que a parte de disfrutar de un paisaje maravillo puedes disfrutar del mar como tu madre te trajo al MUNDO, ya que hay una zona en la que se hace nudismo. Hace años ya hablé en un post sobre el nudismo y deciros que ha sido el más visitado de los que he publicado, si queréis saber qué decía en el puedes pinchar Aquí.

Lo que no nos pase a nosotras en Calblanque...

A lo que iba, tras llegar a la playa y plantar campamento, nos colocamos cerca de un pallet de obra, sí un pallet en la playa, yo la verdad es que pensé...¿Pero qué hace aquí esto? Pero lo dejamos pasar.
Tras colocar todo llegó la primera sorpresa, tuvimos la visita inesperada de unas 15 avispas que pensaban que les habíamos montado el resort, ya que entre la comida y las cremas tenían buffet libre.
Conseguimos que se fueran y nos dejan un poco de tranquilidad, dejamos comida y la crema lejos de la toalla.

Libre

Y tras muchos años sin lanzarme a hacer nudismo, me quite la ropa y fuimos directamente al mar. Pensé que iba a sentirme rara y que la arena se metería dónde no debía, pero cuál fue mi sorpresa al descubrir que fue todo lo contrario. Fue una sensación de LIBERTAD y PUREZA. 

Mar Mediterraneo


El agua en esa zona está super transparente, los pececillos se acercan a ti...es una zona tranquila sin ruidos, más que las chicharras que cantan por el calor o alguna lancha que pasa muy de vez en cuando. Aunque quizá pasan más de las que pensamos...

Tumbadas en la arena leyendo nuestros respectivos libros de novela negra, se acercó un chico a nosotras. Iba vestido con una camiseta con el logo del bus que lleva a las playas. Nos sorprendió ya que por esa zona no hay socorristas.
Nos preguntó si llevábamos mucho rato y si nos habíamos bañado. Nosotras le dijimos que un par de horas y que sí claro que nos habíamos bañado.
A nuestra respuesta nos volvió a preguntar, esta vez si habíamos visto algo raro en el fondo del mar. Ana y yo respondimos que hasta donde hacíamos pie, no.
Entonces nos contó lo que pasaba...
El día de antes unos bañistas habían visto en el fondo algo raro que intentaban levantar pero no podían. Estaba envuelto en plástico y a la altura del pallet, si justo el que estaba detrás de nosotras. El día anterior el pallet estaba levantado y marcando hacia el mar. Ese día ya no.
A nosotras esto de la investigación nos mola mucho y le dejamos continuar. Al parecer eran fardos de droga. 

¿Perdona? Nos quedamos ojiplaticas, ósea ¿en la playa más alejada de Murcia y donde tienes que hacer maravillas de no escoñarte para bajar a ella, vienen los traficantes a soltar sus drogas? 
Y lo peor no era eso no, nos contó que venían desde Argel con motoras y venían armados!!
Mi cabeza empezó a crear su película en un momento. 


Mi cabeza antes...se hizo fotos!

Ahí me veía yo, como Dios me trajo al mundo, corriendo para evitar que los traficantes vinieran a por nosotras...madre mía pero si esto es digno de una novela de las que leemos nosotras!
Luego nos dijo que si veíamos algo se lo dijéramos, pero que era complicado ya que los fardos son muy golosos y por uno de ellos podías ganar hasta 60.000€. Mira ya lo que me faltaba también, vender droga. Dios me libre! yo prefiero seguir teniendo menos dinero que tener las manos manchadas de droga. 

El chico se marchó y no volvimos a verle en todo el día, ya en casa me dio por pensar. ¿No tendría tanto interés porque estuviera trapicheando él? Lo cierto es que no se si fue un cuento chino o realmente verdad, pero de lo que estoy segura es que si quiero final para esa historia me va a tocar escribirla a mí.

Pensando el título de la novela

Y así lo que iba a ser un día de relax junto a mi amiga disfrutando del mar, el sol y ser nudista por un día, se convirtió en una estrada digna del blog!


Por cierto, ¿vosotros habéis hecho nudismo alguna vez? ¿repetiríais? Yo os respondo, es posible que vuelva a hacerlo, pero sólo con quien me de seguridad de ello y donde crea que realmente me apetece.

Por hoy me despido, dejo mucho en el tintero de este viaje, pero creo que son cosas que aún debo asimilar si algún día decido hablar de ellas.

Feliz semana y puntitos para tod@s!!

martes, 31 de mayo de 2022

Vuelvo a la feria...del libro

Hola a tod@s!

Tras varios años sin asistir, volví a la feria del libro.
Qué gusto volver a vivir de nuevo el ambiente, ver a escritores que me hacen disfrutar y sentir pero lo mejor de todo, que ellos te firmen sus libros y tú puedas decirles qué te han parecido.
Aunque a veces...te sinceres de más. Y sí amig@s una vez más Xaxa se ha metido en un charco, un gran charco. 
El sábado por la noche me puse a whatsappear con mi amiga Amanda en plan, -tenemos que vernos, si lo sé nos vamos a ver el fútbol con vosotras, que hace mucho que no pasamos un rato juntas- entonces me dijo, mañana vamos a la feria del Libro, os animáis? Y yo que con un, ¿te apetece? ya estoy lista.
Quedamos en la Feria a partir de las 19h, ya que ellas querían que les firmaran un par de autores y yo aproveché para comprarme algún libro en papel y que si de paso me lo llevo firmado, mejor que mejor. Ya que con el ebook poco papel leo y con lo atascada que estoy con La Bestia, necesitaba una motivación para terminarlo y empezar nuevas historias.

Mientras ellas llegaban nosotros aprovechamos para dar una vuelta, justo al lado de la caseta en la que habíamos quedado estaba firmando sus obras Maria Oruña y yo que me había leído uno de sus libros, El Bosque de los cuatro Vientos, aproveché para comprarme otro y charlar un poco con ella.

Cómo me gustaría estar yo en el otro lado...

Mientras me firmaba le dije que me había encantado el libro y que sin duda iría a visitar Santo Estevo en cuanto pudiera y tal cual me marché. 
Según me acerqué a la caseta en la que estaban mis amigas y decirles que me había firmado María y había comprado su libro...me di cuenta que no lo había pagado. Así que salí corriendo de nuevo y muerta de vergüenza pero también de decencia, les dije que se me había olvidado pagar, ellas me dieron las gracias por volver, yo a ellas por no llamara a seguridad.


Deseando empezarlo

Tras este primer episodio de vergüenza fui de nuevo a la caseta donde me esperaban, mientras ellos hablaban con el escritor y "colega" guionista Santiago Diaz, qué para quien no le conozca a parte de un escritor estupendo, es una persona con un gran sentido del humor.

Conocí el primer libro de Santi gracias a mi amiga Amanda, Talión, un libro de esos que te atrapan de principio a fin y que te hacen plantearte muchas cosas de la vida, si no lo habéis leído, ya estáis tardando.
Él estaba presentando su nueva novela Las Otras Niñas, segunda parte de El Buen Padre, y como hay que hacer las cosas bien, pues me lleve las dos. No, no os penséis que también me los llevé sin pagar, bueno un poco sí, pero estos fueron regalo mi chico.


Ya tengo elegida lectura para la playa

Tras una pequeña charla de lo mucho que me había gustado Talión, él me comentó que entonces El Buen Padre me iba a encantar y que además notaría un gran cambio en la forma de escribirlo. Y mira Santi, quizá sea una barbaridad lo que voy a decir, pero a mi a veces me da igual lo bien escrito que esté un libro, yo si no entro en la historia, me importa poco que seas un Premio Novel, si no hay "feeling" no puedo forzarlo. 

 Sonrisas y vergüenza 

Y porqué digo esto, porque justamente cuando estábamos hablando de lo mucho que me iba a gustar, le dije que esperaba que no me defraudara , tal y como lo estaba haciendo otro libro de un escritor cuyas novelas anteriores me habían atrapado y esta se me estaba atragantando desde hacía meses, algo raro en mí.
Mi amiga Amanda me preguntó cuál era, yo no quería decirlo, ella insistió y Santiago me dijo, anda si estamos en confianza.
Y como yo no puedo dejar la boquita cerrada pues dije, "La Bestia".
Santi me miró y me dijo, bueno ya tenemos tema de conversación estas Navidades y pensé, ¿serán de su editorial? Y él continuó diciendo, es que uno de ellos es mi hermano.
Yo no sabía dónde meterme, él me miró y me dijo, si te vieras la cara ahora mismo...yo estaba muerta de risa y vergüenza a partes iguales ¿De verdad me estaba pasando esto a mi?
Tras despedirnos de él y decirle que ya le contaría qué me habían parecido sus libros, seguimos paseando por la feria.


Si la tarde no podía ser más divertida fuimos a la firma de la ilustradora Agustina Guerrero, ilustradora  La Volatil
Me sonaban sus libros, pero no me he leído ninguno. Mis amigas Amanda y Conchi llegaron con toda su colección para que se lo firmaran y claro que lo hizo, nos regaló palabras, dibujos y sobre todo nos enganchó su simpatía. 

Sonrisas sinceras

Y como no hay dos sin tres, Pedro me regaló un libro más, que ella con su rotulador y sonrisa me dedicó, estoy segura que me va a encantar El Viaje que voy a empezar a recorrer junto a ti.

Arte en estado puro

Pero me quedaba una espinita y quería sacarla o clavarla más aun.
Unas casetas más arriba estaba Carmen Mola, seudónimo tras el que se esconden tres escritores que firman la saga de la inspectora Elena Blanco y su última novela que no es otra que La Bestia, Premio Planeta. 
Ellos son Agustín Martínez, Antonio Mercero y Jorge Diaz, este último el hermano de Santi. Aunque los libros los tengo en el e-book y no pueden firmarlos quise acercarme y felicitarles por la trilogía. Ya aproveché para decir a Jorge que era posible que hablaran de mí en Navidad, no le dije nada más, los spoilers no me gustan .

El gran momento

Les comente cómo me había atrapado la saga y lo mucho que estaba esperando ver el resultado del primer libro hecho serie para TV.

Me preguntaron que si me había animado a leer La Bestia y entonces no puede mentir, les dije que si que si me había animado,  de hecho hacia meses y que no era capaz, que no me había enganchado, Antonio Mercero me comentó que lo intentara que tenía muchos giros y que al final me gustaría.

Lo cierto es que yo soy de las que o entran a la primera en la novela o no entran en ningún momento, pero también de las que no dejan a medias un libro, así que Carmen Mola, llegaré con La Bestia hasta el final, aunque en la cena de Navidad me piten los oídos.

Por cierto "chicos",  ya estoy impaciente que pase el verano para ver si realmente llega nueva entrega de la inspectora Elena Blanco, que no se porqué me da que si la hay, volverá a engancharme.

 Y hasta aquí mi crónica de una tarde de letras, algún que otro charco y muchas muchas risas!

Feliz semana y puntitos para tod@s.


martes, 26 de abril de 2022

Cuando el reloj y los km no lo es todo

Hola a tod@s! Otra entrada más en el blog, este post va dedicado no solo a todos mis amigos y compañeros corredores, sino a mi.

Quiero recordarme cada vez que lo lea que el tiempo y los km no siempre son lo más importante.

Una medalla especial

Tras correr el 26/9/2021 la que fue mi primera media Maratón según salieron las inscripciones para la Rock and Roll de 2022 no me lo pensé dos veces y me apunté de nuevo. Estaba convencida que lo haría mejor. Ya soñaba con grabar la medalla con minutos de menos.

Pero la vida a veces te pone piedras en el camino, o en mi caso cantos rodaos y una no entrena como debe. 
Cuando parecía que todo volvía a la calma y cogí de nuevo los entrenamientos con ganas, llega una bronquitis que me deja K.O. literal en el tema respiratorio que me provoca tos y pitos cada vez que corro. 
Con todo el dolor de mi corazón decido bajar de distancia, porque sabía que no sería capaz de correr 21km y sin saber tampoco si podría terminar los 10.

10 km diferentes

En Semana Santa compartí mañanas de carreras junto a mi compañera de equipo Marta, para ella era su primera carrera de 10km y yo pensé, ¿Y si tiro de ella como hicieron de mi en más de una ocasión, para conseguir su META? Total, para mi esta es una carrera más y sabía que si no tenía motivación era posible que ni corriera.

Mi equipo

A una semana se la carrera se lo dije, ella me preguntó que si estaba segura, que yo estaba mejor preparada para ir lenta, pero le dije que sí, que yo le hacía de "liebre". Y así hice.

Cara de...liebre!!

El domingo 24 de Abril a las 8 dio comienzo la carrera y aunque estábamos en el mismo cajón no la vi de primeras, pero según empezamos a correr la pillé y desde el principio hasta el fin la acompañe.
 
En el km 2 escuché que me llamaban y la verdad es que no esperaba ver a nadie, pero ahí en medio del camino me encontré a Nacho, nuestro entrenador, esa persona que ha confiado siempre en mí y del que aprendo a ser mejor cada sábado. Me preguntó como iba y le dije que bien, que acompañando a Marta, él sonrió, creo que no hacía falta que me dijera nada más.

Es increíble sentir cómo ya me da igual encontrarme con cuestas por el camino, hace nada las subía andando, ahora llego arriba incluso sonriendo y más en la carrera, que en cada cuesta esperaba a mis chicas con una sonrisa y una palabra de ánimo. 

A menos de un km!

Junto a Marta también iban María José e Irma, otra compy que también cruzaría por primera vez esa META.
Llegaba el km 7 creo, cuando aparece la cuesta de la muerte, la Av. Nazaret, que para quien no lo conozca es una cuesta en dos tramos con curvas, pero una vez la coronas es "todo bajada". 
Kilómetro 9 y la emoción se hace más palpable, ver la cara de Irma y Marta llegando a META de verdad que no lo olvidaré jamás.
 
Cogernos de la mano y atravesarla  juntas fue tan gratificante como cruzar mi MEDIA en el mes de Septiembre. 

Ellas, mis campeonas!

Esta vez no miré el reloj, no iba a hacer marca, no quería "correr" para llegar, quería disfrutar corriendo. Saber que es lo que se siente siendo la que anima, siendo YO esa liebre que tan bien me ha venido en tantas carreras y puedo decir que creo que ha sido en una de las carreras que más he sonreído y mejor me he sentido.

La gran vencedora, Marta

Y si para colmo al llegar a META la persona que te cuelga la medalla es una compañera de equipo, una veterana Maratoniana que por "esas piedras del camino" este año no pudo correr, pues se convierte en una de las carreras más especiales que he corrido y correré jamás.
Gracias Nandi por tu ejemplo de corredora y persona.

Nuestro ejemplo, Nandi

Y ahora toca felicitar y dar las gracias, primero a Marta por dejarme acompañarla durante esos 10km, a Irma y María José por aguantarme en el camino, a todos mis compis y amigos, y no hablo sólo de los de equipo, por los besos y abrazos de antes y después de la carrera. 
A todos los compañeros que han cruzado por primera vez la META de la MARATÓN , Manu, Julián, Jorge, Sara, y en especial a Ana, mi pequeña hormiguita que granito a granito ha conseguido esa META tan luchada y merecida.
 A Bea por su primera MEDIA, que recuerdos tan bonitos al verla en el km 17. A Miri por su MMP en 10km, a Maribel por sus risas mañaneras a Esther por ser magia y sobre todo GRACIAS a toda la organización por volver a conseguir que Madrid vibrara a golpe de zapatilla. 

                                                                   GRACIAS MAPOMA!

Madrid, nos vemos de nuevo en el 2023 y si puedo serán otros 21km!!


Por cierto, la carrera terminó, pero la fiesta continuó hasta la noche!

Grandes compañeros de equipo



Feliz semana y puntitos para tod@s!